Muchos de vosotros me habéis pedido que os dé algunas recomendaciones para mejorar vuestro lugar de trabajo. Efectivamente, el Feng Shui puede ser muy útil para este fin. Practicarlo en una oficina, tienda, restaurante, peluquería o cualquier otro negocio, no es distinto a hacerlo en nuestra vivienda. Las pautas que seguiremos son las mismas, lo único que haremos distinto es leer las zonas y tratar reconocer cuáles son más importantes para cada tipo de despacho o comercio. De esta manera podremos ajustar la armonización para que respete el carácter y la imagen del propio del negocio.
Crea espacio
La primera recomendación, es crear espacio. Tira todos los papeles, material en desuso y cosas inútiles que tengas en tu despacho o negocio. Haz vacío y deja espacios en los estantes superiores, estos representan el futuro, en definitiva crea ese espacio necesario para que entren nuevas oportunidades, proyectos, clientes…
Ordena, limpia y repara
Limpia, pinta, repara todo lo que no esté en buenas condiciones. ¡Es la imagen que das al exterior y la que recibes tú mismo! Procura que se respire un buen ambiente: limpia también el aire, ventila a diario, utiliza purificadores y/o ambientadores de aromas agradables y frescos. Rehúye de los que utilicen fragancias más intensas, ya que pueden ofender a los olfatos sensibles…
Identifica geopatías y electrocontaminación
Contrata un experto para que te haga un estudio de geopatías y electrocontaminación, para certificar que estas en un lugar sano.
Cuida la entrada
Despeja la entrada: ábrela para tener una buena entrada de Chi y mira que en ella no haya obstáculos. Prioriza tener pocas cosas y que reciban bien a las personas que entren: es lo primero que ve todo el que llega por primera vez a tu negocio.
Si podemos elegiremos donde colocar la puerta de nuestro negocio, para buscar con ello la mejor entrada de Chi y apoyarnos en el Bagua para que la entrada tenga relación con la tipología del negocio. Por ejemplo, si nuestro negocio está relacionado con la enseñanza o el saber, academia de idiomas, librería, escuela, etc., lo más oportuno será entrar por la zona de Saber. Sin embargo si lo que queremos es abrir una agencia de viajes, un local de terapias, un centro de yoga, etc., intentaremos tener esta en la zona de Ayudas y Viajes. Como tercera opción, la de Carrera es la más utilizada, ya que armonizada garantiza una entrada constante de trabajo y beneficia cualquier negocio.
Sitúate en una posición de poder
Intenta siempre tener una posición de poder que te proporcione protección dentro de tu despacho negocio. Controla visualmente la puerta de entrada, mantén la espalda y los laterales protegidos, como en un sillón de respaldo alto. Esto creará en ti seguridad.
Equilibra el espacio
Dentro de este apartado me gustaría destacar que es importante mirar en todas direcciones, pues convivimos muchas veces con amenazas en el techo sin prestar atención. Es el caso de ventiladores de techo, lámparas que cuelgan con formas punzantes y en otros planos, aristas de mesas y estantes que nos apuntan directamente, etc.
Equilibra el espacio: nada debe ser ni muy Yin ni muy Yang. Busca el equilibrio de los opuestos con decoraciones neutras, y en el caso de no poder porque esté muy marcada la tendencia hacia uno de ellos (por ejemplo: algo minimalista donde todo es monocromático), podemos valernos de los cinco elementos: madera, agua, tierra, fuego y metal para buscar el equilibrio a través de ellos.
El escritorio
Nuestra mesa de trabajo, en el caso de una oficina, debe estar siempre limpia y con el máximo orden posible. Es importante la iluminación, pues esta influye directamente en la concentración. Hay que respetar la posición de poder que antes mencioné y si además conocemos nuestras direcciones personales, podemos escoger la más positiva para orientarnos hacia ella.
Analiza el contexto
Si estamos hablando de un negocio que va a iniciarse, es muy importante escoger bien el local. Será importante buscar el apoyo en el exterior, comprobar que no haya amenazas externas como edificios, árboles o cualquier estructura que apunte directamente a nuestra puerta de entrada. Escogeremos mejor calles transitadas, y locales con buena visibilidad, buenas orientaciones basándonos en nuestra carta natal, etc.
Son muchas las premisas a tener en cuenta y me gustaría mucho ir profundizando en ellas para que os beneficiéis de todo lo que nos aporta el practicar Feng Shui en nuestra vida.